Como siempre mucha información se puede hallar en el internet acerca de este autor, así que obviaré cualquier dato biografico y me enfocaré en la parte más interesante y sobresaliente de su obra: la rivalidad (si ya se que todas su obras son comedias románticas deportivas, pero del amor hablaré en otra ocasión).
Si existe una constante en la obra de Adachi es la rivalidad, es normal que una historia de deportes y de amor haya rivales, siempre es necesario tener un gran obstáculo para que el triunfo sea aún más meritorio y se pueda disfrutar en su plenitud. Sin embargo en las obras de Adachi éste elemento toma un cariz distinto, tiene un pequeño sazón que hace que la rivalidad sea aún más cruel, más real, esta es la rivalidad fraterna.
Es cierto que supuesta rivalidad sólo se presenta de manera explícita en Touch donde los hermanos Kazuya y Tatsuya son rivales en el amor por su dulce amiga Minami todas las personas a su alrededor (familia, compañeros, amigos y otros) los comparan de manera constante haciendo énfasis en la superioridad de Kazuya sobre su hermano mayor y lo perfecta que sería una pareja formada por él y Minami.
Este es un argumento muy bien trabajado por Adachi, quien explota esta relación incluso después de la muerte del hermano menor, la cual se vuelve no sólo un objetivo a vencer sino también una barrera para el desarrollo personal y deportivo en la vida de Tatsuya y Minami. La muerte del hermano menor es un freno para la expresión de los sentimientos de ambos, un freno en el desarrollo del potencial de Tatsuya quien fue marcado desde años atras como un ser incapaz de llenar los zapatos de su hermano menor.
Curiosamente en esta historia Tatsuya nunca fue inferior a Kazuya, al contrario era alguien superior, si bien no igual de inteligente, sí poseía una capacidad atletica superior a la de su hermano. La razón detrás de la superioridad de Kazuya es que en un acto de amor por su hermano, en un deseo de que su hermano crecierá sin problemas y complejos Tatsuya se sacrifica y le juega al tonto, al inutil y al holgazán, y nadie sabe de esto, sólo Minami es capaz de percibirlo.
Esta parte, como dije, es curiosa porque se toma una decisión difícil. En el mundo de Adachi los padres son seres casi nulos, hacen acto de presencia de manera constante, pero sin intervenir directamente en la situación por la que pasen los hijos, simplemente se dedican a vigilarlos y verlos crecer. Por tal razón parecería que los hijos tienden a educarse solos y por ellos podríamos entender que el hermano mayor se encarga de criar al menor. Lo normal es que si un padre ve que su hijo es débil, que su hijo podría ser alcohólico, tomen medidas necesarias para evitarles tal destino, para protegerlos por ser débiles o para protegerlos de las garras del alcohol. En el caso de estos hermanos el mayor no decíde proteger a su hermano... decide reducir su presencia, para que esta no sea un obstáculo.
Por más maravilloso que esto suene, es una mala decisión, los hermanos, así como hicieran Caín y Abel, deben competir entre ellos, deben intentar "asesinarse", su victoria significará ser aclamados y amados por los demás, siginifcará tener un lugar especial en la familia, significará ser seres con el cariño paterno asegurado, ya que demostrarán ser el orgullo de sus padres. Ese es el ciclo normal de la hermandad, el deseo de arrebatarle todo al rival y salir victorioso de una cruenta lucha, para al final hacer las pases con él y establecer un lazo de confianza y camaradedía.
Si Tatsuya es capaz de tomar la decisión de hacerse a un lado y permitir que su hermano crezca, es porque Tatsuya ya vivía decepcionado del amor paterno, sus cualidad y logros no habían sido reconocidos, él habrá podido ser el mejor, habrá podido superar a su hermano en todo, pero el mundo siempre le puso más atención al débil de Kazuya que se esforzaba siempre por no ser débil y con ello le daban el lugar especial sin haber hecho algo en realidad. Dentro de esta lógica si Kazuya era reconocido por ser alguien que se esforzaba, entonces Tatsuya debía hallarse un lugar, ser mejor que su hermano había tenido un efecto contra producente, la solución sería hacer justo lo contrario: hacer inutil, haciendose inútil tendría un lugar en su familia, su decisión fue una decisión desesperada, en una lucha desesperada por el amor paterno y su reconocimiento, con ello tendría un título propio, que si no iba a ser el de "el mejor" entonces sería el de "el peor".
Es hasta la muerte de Kazuya que su hermano puede retomar el ciclo normal de su vida, de su desarrollo psicológico, aunque no sin una gran deuda que pagar y esa deuda es la realización del deseo. No es sólo llorar la muerte de Kazuya porque erá el hermano, también implica llorar su muerte porque Tatsuya vio realizado, trágicamente, su deseo: la desaparición de Kazuya. Sin su hermano de por medio, el cariño y el reconocimiento de padres, amigos y de la chica que quiere estaría totalmente libre, él sería el único... y ese deseo se hizo realidad Kazuya desapareció y esa muerte genera una deuda que su hermano tiene que pagar por medio del baseball.
Si bien la rivalidad fraterna, o complejo de Caín, esta narrada explícitamente en esta historia, la rivalidad entre casi todos los personajes de Adachi es similar y se demuestra con el grado de intimidad que existe entre los "amigos" o "rivales". Entre sus historias, la que maneja esta misma rivalidad que se presento en Touch, aunque en una manera más elaborada y sutil es en Cross Game, donde para sorpresa de muchos la rival a vencer en esta historia es la que parecierá la inspiración y bondad encarnada Wakaba.
Pero analizarla tomaría tiempo así que lo dejaré para otra ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario