viernes, 2 de abril de 2010

Fruits Basket (1ra Parte)



Esta vez es el turno de una obra que me ha marcado de manera la personal, ya que la temática fuera del mismo romance que hay en el trabajo también aborda otros temas como son la familia, las relaciones humanas, los límites personales y lo oscuro que hay dentro de cada uno de nosotros.

Dado que se piensa analizar a cada uno de los personajes y problemas que se presentan a lo largo de toda la serie se va a dividir esto en varias partes, así que por el momento sólo hare un breve resumen, introducción de los personajes y comparación entre el manga y el anime (sumamente distintos, sobre todo porque considero que el manga es muchísimo mejor).

Fruits Basket fue creado por Natsuki Tayaka en el año de 1999 y terminando en el año 2006, el manga fue publicado en 23 volúmenes y el anime comenzó a transmitirse en Julio del 2001 y término en Diciembre del mismo año con una longitud de 26 episodios.

El anime abarca la historia hasta el volumen 7 del manga con algunas alteraciones en la presentación de los sucesos y los personajes, ademas de una gran variación en la concepción de los personajes principales: Tohru, Kyo y Yuki.

El Resumen:
Tohru Honda vive en una tienda de campaña en lo profundo del bosque, esto se debe a que hace poco tiempo su madre a muerto y con ello ha quedado totalmente huerfana. Un día camino a la escuela encuentra una casa donde en el portón hay una colección de los 12 animales del zodiaco chino más el gato, el cuál ha quedado vetado del conjunto.

En ese momento el dueño de la casa aparece y pregunta a Tohru su nombre, si le gustan las figurillas y si le gusta el gato del zodiaco chino. Tras las presentaciones hace su aparición el principe de la escuela de Tohru: Souma Yuki, quien dice ser primo de Souma Shigure, el dueño de la casa.

Tohru se encuentra muy sorprendida al estar tan cerca del tan encantador y soñado principe de su instituto y cuando se le pregunta cómo es que llego ahí ella informa que vive cerca de la zona, extrañando a los Souma ya que toda esa zona montañosa le pertenece a su familia.

Ese mismo día por la noche una tormenta se desata poniendo en peligro a la tienda de campaña de Tohru y a la misma Tohru debido a los derrumbes que se ven ocasionados por la lluvia. Yuki y Shigure sabiendo del peligro van a buscar a Tohru y la llevan a casa, sin embargo Tohru, al despertar, quiere regresar rápidamente a la casa de campaña, ya que la foto de su fallecida madre se encuentra ahí. Yuki y Shigure le detienen explicándole que es peligroso regresar, Tohru regresa desalentada a su habitación, mientras Yuki en un misterioso ambiente indica que el regresará a buscar las cosas de Tohru.

Al día siguiente Tohru encuentra todas sus cosas junto a ella y es invitada a vivir con los Souma siendo su paga por el hospedaje hacerse cargo de las tareas domésticas. Sin embargo Tohru no es la única inquilina que se unira a la casa de Shigure ya que ese mismo día hace su aparición otro miembro de la familia Souma: Kyo, quien hasta hace poco se encontraba entrenando en las montañas.

He aquí donde las cosas se complican ya que por accidente Tohru descubre el secreto que guarda la familia Souma: ellos están poseídos por los animales del zodiaco chino y al ser abarazados por miembros del sexo opuesto se transforman en animales: Shigure en un perro, Yuki en una rata y Kyo en el exiliado gato.

A pesar de ser tabú que un miembro que no sea de la familia conozca el secreto a Tohru le permiten vivir con ellos mientras mantenga el secreto como tal. Es así como ella comienza a vivir con singular familia, donde poco a poco ira conociendo al resto de los miembros del zodiaco chino, el secreto de la familia Souma es más oscuro de lo que ella cree y la relación con cada uno de ellos le pondra muchas veces a prueba, ya que la soledad es algo que es inherente a todos ellos.

Personajes.

Tohru Honda: Una chica sencilla, simple, de buen corazón, capaz de entender el dolor de otras personas y siempre dando lo mejor de sí. En las traducciones no es posible apreciarlo, pero ella tiene una forma de hablar muy peculiar, ya que mezcla el habla formal con la informal haciendo de su comunicación una rara expresión, este efecto se debe a un intento de emular el lenguaje formal que su padre usaba al hablar, padre que ella pierde a una temprana edad.

Tohru pareciera ser un pan de Dios, pero tiene sus propios secretos, la muerte de sus padres y el rechazo que ha recibido por otros miembros de su familia la han marcado. Su propia comprensión del dolor ajeno nace del dolor que ella ha vivido, sin embargo es gracias al caracter amoroso y juvenil de su mamá que ella ha desarrollado una visión optimista de la vida.

Souma Yuki: El príncipe por excelencia del instituto, admirado por casi todas las mujeres y pareciera ser perfecto ya que tiene cualidades académicas y atléticas. En el instituto todo el mundo confía en él y se espera que sea el próximo presidente estudiantil.

A pesar de todo esto Yuki parece levantar un muro entre él y el mundo, explicando primero a que no quiere que el secreto sea descubierto, sin embargo la barrera que ha levantado lo ha aislado aún más de lo que los demás logran ver, posee una personalidad depresiva y arrogante, sobre todo en lo que se refiere a Kyo con quien comparte una gran rivalidad debido.

Dentro de la casa Souma ser una persona poseída por el espíritu del ratón es algo equiparable a una bendición, ya que en la leyende es el ratón el primero en llegar al banquete aprovechandose del "torpe" Buey y engañando al "estupido" gato.

Kyo Souma: Es un personaje con un carácter explisivo y bastante conpetitivo, semejando mucho el comportamiento de los felinos es algo distante y reservado sobre todo con sus afectos. Ha vivido toda su vida señalado por todos los Souma como el vulgar y estupido gato, un ser máldito que es despreciable.

Debido a que esta poseído por el espíritu del gato su vida ha sido bastante dura: su madre se suicido y su padre lo tacho de asesino, es despreciado por muchos miembros de la familia Souma y es constantemente comparado con Yuki. Esta rivalidad dio pie a la creación de un trato con el jefe de la familia Souma, dicho trato reza que si él es capaz de vencer a Yuki antes de salir del instituto se le permitirá unirse formalmente al zodiaco chino, esta es la razón de su entrenamiento en las montañas y sus constantes peleas con Yuki.

Él fue criado por un maestro en karate y al contrario de Yuki no ha desarrollado barreras contra el mundo, es capaz de relacionarse con sus compañeros de clase, siendo así capaz de formar lazos con sus compañeros, jugar con ellos y convivir. Esta característica ha hecho que Yuki se sienta constantemente celoso de él, pero el sufrimiento de Kyo no termina porque al ser poseído por el gato Kyo puede asumir una forma grotesca que intenta ocultar a toda costa de Tohru.

Diferencias.

Como mencione al inicio el hecho de que el anime abarque únicamente hasta el volumen 6 del manga creo muchas diferencias en la trama. Por ejemplo Tohru muestra interés amoroso por Yuki, siendo que en el manga este hecho no esta acentuado ni mencionado, Yuki posee una personalidad más madura y comprensiva que en el manga siendo capaz de aceptar a Kyo, aunque en el manga su rechazo por él pareciera que aumenta poco después de los incidentes del brazalete. (Así lo dejo para no crear muchos spoilers).

El orden de eventos se ve cambiado e incluso hay eventos que no suceden en lo absoluto como la escena del cementerio que en el manga no existe.

Para terminar pues sólo puedo decir este es un gran trabajo, esta bien construido y cada personaje es valioso en sí mismo, claro que se crean favoritismos y no es raro que las identificaciones y proyecciones esten a la orden del día. Ejemplo de esto es mi aversión por el personaje de Yuki a quien considero plenamente patético y sin mucha fuerza y admiración por la determinación a vivir que tiene Kyo.

La próxima vez comenzará el análisis de los personajes.

Fruits Basket fue publicado en México por Editorial Vid en los 23 tomos originales.